📌 Lo que SÍ Funciona en Google Ads para Ecommerce
✅ 1. Campañas de Google Shopping: La Joya del Ecommerce 💎
Si vendes productos físicos, Google Shopping es tu mejor aliado.
✔ Muestra imágenes de tus productos directamente en Google.
✔ Aparece cuando la gente busca algo específico (ej. “tenis Nike blancos”).
✔ Atrae compradores con alta intención de compra.
✅ 2. Remarketing: No Dejes que los Clientes se Escapen
Mucha gente visita tu tienda, pero no todos compran en su primera visita. Aquí entra el remarketing.
✔ Muestra anuncios a quienes vieron tus productos pero no compraron.
✔ Recuerda a los usuarios que tienen algo en su carrito.
✔ Aumenta las conversiones con descuentos o recordatorios.
✅ 3. Búsqueda con Palabras Clave de Compra
Las campañas de búsqueda son ideales para productos con demanda alta.
✔ Usa palabras clave con intención de compra como “comprar”, “oferta”, “envío gratis”.
✔ Especifica colores, modelos o marcas.
✔ Excluye términos informativos como “cómo funciona” o “qué es”.
✅ 4. Anuncios en YouTube: Demuestra tu Producto en Acción
Los anuncios de video generan confianza y pueden convencer a los clientes de comprar.
✔ Muestra cómo funciona tu producto.
✔ Comparte reseñas o testimonios reales.
✔ Usa llamadas a la acción como «Compra ahora».
✅ 5. Extensiones de Anuncio para Mayor Impacto 📢
Las extensiones hacen que tus anuncios sean más atractivos y ocupen más espacio en Google.
✔ Extensión de precios: Muestra ofertas directamente en el anuncio.
✔ Extensión de promoción: Destaca descuentos por tiempo limitado.
✔ Extensión de ubicación: Si tienes tienda física, muéstrala en Google Maps.
🚨 Lo que NO Funciona en Google Ads para Ecommerce
❌ 1. Anuncios sin una Página de Aterrizaje Optimizada 🚀
No sirve de nada un gran anuncio si la página donde llega el usuario es lenta o confusa.
👎 Páginas con carga lenta.
👎 Falta de botones de compra claros.
👎 Información insuficiente sobre el producto.
👉 Solución: Usa una landing page rápida, con imágenes de calidad y opciones de pago visibles.
❌ 2. No Medir Resultados ni Optimizar
Lanzar una campaña y dejarla correr sin ajustes es tirar dinero.
👎 No revisar métricas como CTR, CPC y conversiones.
👎 No probar diferentes versiones de anuncios (A/B testing).
👎 No excluir palabras clave irrelevantes.
👉 Solución: Revisa métricas SEMANALMENTE y optimiza en base a los datos.
❌ 3. No Segmentar Bien los Anuncios 🎯
Si tu anuncio aparece ante la audiencia equivocada, estás perdiendo dinero.
👎 Mostrar anuncios de productos caros a personas con bajo poder adquisitivo.
👎 No usar ubicación geográfica si vendes solo en un país.
👎 Anunciarse en horarios donde nadie compra.
👉 Solución: Usa segmentación por intereses, edad, ingresos y ubicación.
❌ 4. No Tener Diferenciadores Claros ❌
¿Por qué alguien te compraría a ti y no a la competencia?
👎 Anuncios genéricos sin destacar beneficios.
👎 No mencionar promociones, envío gratis o garantías.
👉 Solución: Usa mensajes persuasivos como:
✔ “¡Envío gratis en compras mayores a $1,000!”
✔ “Compra hoy y paga a meses sin intereses”
✔ “Solo quedan 5 piezas disponibles” (Urgencia).
🚀 Cómo Triunfar con Google Ads en Ecommerce
✔ Google Shopping: Imprescindible si vendes productos físicos.
✔ Remarketing: Recupera visitantes indecisos y aumenta conversiones.
✔ Búsqueda con palabras clave de compra: Asegúrate de que tus anuncios aparecen en el momento exacto.
✔ Anuncios en YouTube: Genera confianza y muestra el producto en acción.
✔ Extensiones de anuncio: Haz que tu anuncio ocupe más espacio y sea más atractivo.
🚨 Errores a evitar:
❌ No tener una página de destino optimizada.
❌ No analizar métricas y optimizar campañas.
❌ No segmentar correctamente.
❌ No destacar por qué elegir tu tienda y no la competencia.