Errores Reales de Empresas en Google Ads y lo que Podemos Aprender de Ellos

Google Ads es una máquina de hacer dinero... o de quemarlo, si no se usa bien. No eres el único que ha cometido errores (todos hemos pasado por ahí). Muchas empresas han aprendido a la mala lo que NO se debe hacer, pero la buena noticia es que podemos aprender de sus tropiezos sin perder dinero en el proceso. Aquí te cuento algunos de los fallos más comunes y cómo evitarlos.

Errores Reales de Empresas en Google Ads y lo que Podemos Aprender de Ellos

Google Ads es una máquina de hacer dinero... o de quemarlo, si no se usa bien. No eres el único que ha cometido errores (todos hemos pasado por ahí). Muchas empresas han aprendido a la mala lo que NO se debe hacer, pero la buena noticia es que podemos aprender de sus tropiezos sin perder dinero en el proceso. Aquí te cuento algunos de los fallos más comunes y cómo evitarlos.

1. No usar palabras clave negativas

Imagina que tienes una empresa de alquiler de autos y, sin darte cuenta, pagas por clics de personas que buscan «autos de juguete». Esto le pasó a más de una empresa que no usó palabras clave negativas y terminó desperdiciando dinero en clics que no le servían.

Lección: Filtra las búsquedas irrelevantes agregando palabras clave negativas para evitar tráfico que no va a convertir.

2. Mala segmentación geográfica

No hay nada más frustrante que pagar por clics de personas que nunca van a ser tus clientes. Un restaurante en Ciudad de México no tiene nada que hacer mostrando anuncios en Monterrey, pero sin una buena configuración, puede estar quemando su presupuesto sin darse cuenta.

Lección: Define bien las ubicaciones en las que quieres que aparezcan tus anuncios y asegúrate de no estar gastando en lugares donde no operas.

3. No hacer pruebas A/B

A veces, pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia. Un e-commerce descubrió que cambiando el texto de su botón de «Compra ahora» a «Obtén tu descuento hoy» aumentó su conversión en un 30%. Sí, un simple cambio en la llamada a la acción hizo toda la magia.

Lección: Siempre prueba diferentes versiones de tus anuncios (textos, imágenes, llamadas a la acción) para ver cuál funciona mejor.

4. Ignorar la calidad de la página de destino

No tiene sentido gastar en anuncios si la página a la que llevas a los usuarios es lenta, confusa o irrelevante. Un negocio online desperdició miles de pesos porque enviaba a los usuarios a su página de inicio en lugar de la página exacta del producto que estaban buscando.

Lección: Asegúrate de que la página de destino sea clara, rápida y relevante para lo que anuncias.

5. No monitorear y ajustar campañas

Este es el error más común: lanzar una campaña y dejarla corriendo sin revisarla. Un negocio descubrió que su presupuesto se evaporaba rápidamente porque su anuncio estaba atrayendo a la audiencia equivocada. Si hubieran revisado antes, habrían evitado ese problema.

Lección: Supervisa tus campañas regularmente, revisa los datos y haz ajustes según el rendimiento.

Google Ads puede ser un gran aliado o tu peor pesadilla, todo depende de cómo lo uses. La clave es aprender de los errores (propios y ajenos), ajustar sobre la marcha y nunca dejar de probar nuevas estrategias.

¿Quieres conocer más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *