Palabras clave: Cómo seleccionarlas y optimizarlas en Google Ads

Si alguna vez has lanzado una campaña en Google Ads, sabes que las palabras clave son la base de todo. Elegir las correctas puede hacer que tus anuncios lleguen justo a las personas que quieres, mientras que una mala elección puede significar dinero tirado a la basura. Pero no te preocupes, en este blog te cuento paso a paso cómo seleccionar y optimizar tus palabras clave para que tus anuncios sean un éxito.

Palabras clave: Cómo seleccionarlas y optimizarlas en Google Ads

Si alguna vez has lanzado una campaña en Google Ads, sabes que las palabras clave son la base de todo. Elegir las correctas puede hacer que tus anuncios lleguen justo a las personas que quieres, mientras que una mala elección puede significar dinero tirado a la basura. Pero no te preocupes, en este blog te cuento paso a paso cómo seleccionar y optimizar tus palabras clave para que tus anuncios sean un éxito.

¿Qué son las palabras clave?

Primero lo primero. Las palabras clave son esas palabras o frases que las personas escriben en Google cuando buscan algo, ya sea un producto, servicio o simplemente información. En Google Ads, son las que activan tus anuncios cuando coinciden con lo que alguien está buscando.

Cómo elegir palabras clave que realmente funcionen

1. Conoce a tu público

Antes de elegir cualquier palabra clave, pregúntate: ¿Qué necesita mi cliente ideal? ¿Qué problemas está tratando de resolver? Herramientas como Google Keyword Planner o Answer The Public pueden darte pistas sobre qué buscan y cómo lo buscan.

2. Elige palabras clave relevantes

Imagina que tienes una tienda de zapatos deportivos. En lugar de usar algo genérico como «zapatos», opta por palabras clave que describan exactamente lo que ofreces, como «zapatos para correr» o «zapatillas deportivas para entrenamiento».

3. Piensa en la intención de búsqueda

No todas las palabras clave son iguales. Algunas personas buscan información (“¿Cuáles son los mejores zapatos para correr?”), mientras que otras ya quieren comprar (“zapatos para correr en oferta”). Si tu objetivo es vender, prioriza palabras clave con intención de compra.

4. Usa palabras clave de cola larga

Las palabras clave de cola larga son frases más específicas, como «zapatillas cómodas para maratón». Aunque menos personas las busquen, quienes lo hacen tienen más probabilidades de estar interesados en lo que ofreces.

5. Espíate a la competencia

No está mal mirar lo que está haciendo tu competencia. Herramientas como SEMrush o Ahrefs te pueden mostrar qué palabras clave están usando y cuáles les están funcionando mejor.

Consejos para optimizar tus palabras clave

Una vez que tienes tus palabras clave, es hora de optimizarlas para que trabajen al máximo.

1. Usa la configuración correcta de concordancia

Google Ads te da varias opciones para controlar cuándo se activan tus anuncios:

  • Concordancia amplia: Muestra tu anuncio para búsquedas relacionadas con tu palabra clave.
  • Concordancia de frase: Tu anuncio se activa cuando la frase aparece tal cual.
  • Concordancia exacta: Solo se muestra si la búsqueda coincide exactamente con tu palabra clave.

Empieza probando diferentes tipos para encontrar el que mejor funcione para ti.

2. Mejora tu puntuación de calidad

La puntuación de calidad es como Google mide si tus palabras clave, anuncios y página de destino están alineados. Cuanto más alta sea tu puntuación, menos pagarás por clic. Para mejorarla:

  • Crea anuncios que sean relevantes y atractivos.
  • Diseña una página de destino que cumpla las expectativas del usuario.
  • Usa extensiones de anuncio para darle más información a tus potenciales clientes.

3. Revisa y ajusta constantemente

El mundo del marketing digital cambia rápido. Revisa cómo están funcionando tus palabras clave y no tengas miedo de hacer cambios. Si algo no está funcionando, ajusta o prueba algo nuevo.

4. No olvides las palabras clave negativas

Las palabras clave negativas son igual de importantes. Evitan que tus anuncios aparezcan para búsquedas que no tienen nada que ver con tu negocio. Por ejemplo, si vendes productos premium, podrías excluir palabras como «barato» o «económico».

Elegir y optimizar palabras clave en Google Ads puede sonar complicado y raro al principio, pero con un poco de investigación y paciencia, se vuelve más sencillo. Lo importante es entender a tu audiencia, probar diferentes estrategias y siempre estar dispuesto a aprender y ajustar.

¿Quieres conocer más?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *